II. ESTRUCTURA
RELIGIOSA DE LA POBLACIÓN: 1. El
Tribunal del Santo Oficio: La Inquisición. 2. Iglesia
de Nuestra Señora de la Visitación. 3. Ermita de
la Virgen de la Cabeza. 4. Otro
edificio de raigambre religiosa.
III. EL PESO DE LA TRADICIÓN. LA RELIGIOSIDAD OPULAR: 1. Fiesta de la Virgen de la Cabeza. 2. La Fiesta de San Roque el 16 de agosto. 3. El Día de la Cruz en el pueblo de las cruces. 4. El Vía Crucis y los humilladeros. 5. El beato Manuel Martín Sierra.
IV. PANORAMA
GENERAL DE LA RELIGIOSIDAD POPULAR: 1. La piedad cofradiera y los exámenes sinodales. 2. El
ambiente festivo. 3.
Tradiciones y leyendas.
Edita: Grupo de Investigación HUM-594 de la Consejería de Eduación y Ciencia de la JUnta de Andalucía / Dirección General de Universidades e Investigación.Granada, 2000.
Ver aquí:https://docs.google.com/file/d/0ByjDca766kciTk5NMFBhNDdSeWs/edit
historiadeAlhama@gmail.com